DE PORTUGAL A COMPOSTELA, ITINERARIO XACOBEO: NAVEGA EL CAMINO
DE PORTUGAL A COMPOSTELA, ITINERARIO XACOBEO: NAVEGA EL CAMINO
Itinerario Náutico Cultural Ecodestin
Minicruceros Costeros
Descripción
Este itinerario nos da la opción de iniciarse en Viana do Castelo para navegar por la costa bañada por el Océano Atlántico en aguas abiertas para aquellos que quieran disfrutar de esa experiencia y la posibilidad de navegar en aguas tranquilas de las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa partiendo desde Baiona.
En la ruta principal de Baiona a Pontecesures, podremos conocer las Rías Baixas para disfrutar del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, las villas históricas como Baiona, las villas marineras, las ciudades de Vigo y Vilagarcía de Arousa y demás pueblos colindantes. Sellaremos la Credencial del Peregrino del Camino de Santiago en los distintos puertos escala para obtener la Compostelana tras el itinerario por tierra entre Pontecesures y Santiago de Compostela.
Desde nuestra embarcación descubriremos parte de la leyenda del Apóstol Santiago en el traslado de su cuerpo desde Jerusalén, de la cual nació esta ruta Xacobea.
Cuenta la tradición que, tras la muerte de Santiago el Mayor, uno de los apóstoles predilectos de Jesús que fue decapitado por orden de Herodes Agripa, sus discípulos recogieron los restos del Santo y los trasladaron en una barca sin timón, que Dios guio desde Palestina hasta las costas gallegas, donde fue enterrado. Sobre su tumba se levantó un mausoleo según el modelo de las necrópolis romanas, formado por una pequeña construcción rodeada de columnas, cuyos restos permanecen en el subsuelo de la Catedral de Santiago de Compostela.
Esta ruta incluye durante la travesía pequeñas paradas en el mar para descubrir en vistas panorámicas el patrimonio de interés a través del uso de la aplicación de realidad aumentada NAR
Fotos
Datos generales
Punto de Encuentro:
Puerto de Baiona (Pontevedra)
42°07’04.6”N 8°50’42.6”W
Municipio: Baiona
Provincia:
Embarcaciones:
Velero habitable Clase Premium: ocupación 4 pasajeros, Clase Luxury: ocupación 6 pasajeros, Clase Grand Luxury: ocupación 8 pasajeros y Motora
Duración:
6 días, 5 noches +opcional 1 día / noche
Puerto:
Puerto Pesquero de Baiona
Eco-Destino:
ES/GALICIA_Ría de Vigo
Fechas y Precios
Disponibilidad:
FECHAS A DEMANDA LOS LUNES DESDE BAIONA Y LOS DOMINGOS DESDE VIANA DO CASTELO
Incluye:
- Travesía de 4 días en velero privado según itinerario descrito.
- Embarcación ligera para el remonte del río Ulla.
- Alojamiento 4 noches a bordo y 1 noche en Santiago de Compostela (o alrededores) en Hotel 3* en base a habitación doble.
- Régimen de alojamiento y desayuno en Santiago de Compostela.
- Patrón instructor durante toda la travesía.
- Permisos y tasas de escala de la embarcación.
- Credencial del Peregrino del Camino de Santiago.
- Aplicación móvil para vistas panorámicas en miradores de realidad aumentada con audioguías en 5 idiomas.
- Combustible y amarres en puertos.
- Seguro básico de viaje.
Información y reservas:
info@nauticdestination.com +34 900 300 111
Precios:
TIPO DE VELERO Resto de fechas / Junio, Julio y Septiembre / Agosto
Premium
(ocupación 4 pasajeros) 860€ / 930€ / 990€
Luxury
(ocupación 6 pasajeros) 705€ / 775€ / 895€
Grand Luxury
(ocupación 8 pasajeros) 865€ / 1100€ / 1335€
No Incluye:
- Visitas con guías acreditados a las Islas Cíes e Isla de Ons.
- Entradas a Museos detallados en el itinerario.
- Guía acompañante para realizar el trayecto Pontecesures/Santiago de Compostela
- Traslado por tierra de equipaje desde Pontecesures al hotel de Santiago
Público Objetivo
Grado Dificultad:
Bajo
Recomendado para:
Niños
Jovenes
Adultos
Senior
Familias
Accesibilidad:
Baja
Otros Datos de Interés
Recomendaciones:
Se aconseja ropa de abrigo, chubasquero, calzado cómodo (tipo náutico
con suela no negra), crema y gafas solares.
Maleta de viaje blanda para estibar en barco.
Itinerario
ACTIVIDAD OPCIONAL/ DIA PREVIO.- DE PORTUGAL A GALICIA: VIANA DO CASTELO - BAIONA
Recepción a las 9:00 horas de los pasajeros en el puerto de Viana do Castelo. Recogida de la credencial del Peregrino del Camino de Santiago y sellado.
A las 09:30 horas embarcaremos iniciando nuestro itinerario. La salida tan especial que tiene el Océano Atlántico está recogida en la vida y obra del creador del esperpento (Valle Inclán). Dentro del río Lima haciendo uso de nuestra aplicación de realidad aumentada se nos enseñarán las hermosas playas de Viana do Castelo, como la de Cabeledo y el monte de Santa Luzia donde se encuentra el templo dedicado a Santa Lucía y al Sagrado Corazón de Jesús. Saliendo del río al Océano Atlántico tras rodear el dique se encuentran la playa Norte y el Fuerte de Areosa que desde 1640 lleva dando protección y es un referente marino para los navegantes. Continuando la travesía por el Litoral Norte y sus espacios protegidos nos encontraremos con grandes playas que abrazan al océano como la playa Canto Marinho. Llegaremos a la altura del Río Miño donde se divisará la localidad de Caminha y los arenales del fuerte de S. João ubicados en la Isla de Insua. Pícnic a bordo. La otra localidad que se puede observar al otro lado del río en la parte española es A Guarda donde se posa el Monte de Santa Tegra, con importantes yacimientos castreños del mundo celta y vinculado al comercio fenicio. Seguiremos la navegación por delante de la localidad de Oia donde tendremos panorámica con realidad aumentada del Monasterio de Oia que sufrió incursiones piratas y daba apoyo a los peregrinos.
Alcanzaremos el cabo Silleiro que nos descubre las rías gallegas, la Virgen de la Roca y la Fortaleza Monterreal de Baiona que nos enseñará las maravillas de la bahía y primera localidad en Europa en conocer la noticia del Descubrimiento de América. Haremos escala para disfrutar de la villa y sellar la credencial del Peregrino del Camino de Santiago. En esta villa finalizaremos el servicio de navegación por esta jornada. Cena no incluida y alojamiento a bordo.
BAIONA - CANGAS DO MORRAZO - VIGO.
Presentación a las 9:50 horas en el punto de encuentro y entrega de la Credencial del Peregrino y sellado de la misma. A las 10:30 horas iniciaremos la navegación para empezar a disfrutar del día con las maravillosas panorámicas de las Islas Cíes y Monteferro.
Haciendo uso de nuestra aplicación de realidad aumentada descubriremos la costa sur de la ría de Vigo, las playas de Patos, Cañas o Prado y el faro de Cabo Estai que nos hará ver la isla de Toralla, el pueblo de Canido y las playas del Vao y Samil. Nuestra travesía nos enseñará los restos fenicios que están en el Museo del Mar de Galicia.
Escala en Cangas con su villa marinera para disfrutar de sus calles y paseos. Sellado de credencial. Almuerzo no incluido.
Tras la escala en Cangas continuaremos la navegación por la costa norte de la ría donde veremos la iglesia de San Juan de Tiran (siglo-XII), la villa de Moaña apreciando desde el mar las zonas marisqueras, las bateas de mejillón la pesca de bajura, los astilleros de esa zona y la antigua cantera de la cual se extrajo la piedra con la que se construyó el puerto de Vigo.
Llegada a Vigo y sellado de la credencial. Tiempo libre y alojamiento a bordo.
Puerto Salida:
Puerto Deportivo Baiona
Puerto Llegada:
Puerto Real Club Náutico de Vigo
Hora Inicio:
10:30
Hora Presentación:
9:50
VIGO - ISLAS CÍES – PORTONOVO
Iniciaremos la navegación a las 10:30 hacia el mirador desde el mar de Cabo Balea, haciendo uso de nuestra aplicación de realidad aumentada. Tendremos una vista panorámica de una antigua Ballenera y el edificio industrial de la conservera Massó. El itinerario prosigue por las Playas de Areamilla, Limens, Barra y Cabo Home donde en lo alto se encuentra el Monte do Facho que tiene un importante castro y el santuario en el que se veneraba al dios Berobreo (el tercero más importante de Europa). Son interesantes las dunas y el pinal.
Entrando en aguas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas se presenta la isla norte o de Monteagudo, perteneciente al archipiélago de las islas Cíes, para enseñarnos la playa más hermosa del mundo, Rodas y el lago dos Nenos que da comienzo a la isla del Faro. Desembarco en la Isla de Monteagudo (Islas Cíes) donde te aconsejamos conocer la hermosa vista desde el alto del Príncipe y desde donde podrás ver la hermosura de las islas y apreciar la diferencia entre la costa del mar abierto a la costa que está hacia la ría. Almuerzo en la isla no incluido.
Posteriormente embarcaremos para navegar por toda la costa da Vela con sus cuevas marinas y el Monte do Facho. A proa nos encontramos con la isla de Ons y también nos sorprende la Ría de Aldán, la única de las Rías Baixas que está orientada al norte. Cabo Udra nos da la entrada a la ría de Pontevedra. Llegada al puerto de Portonovo donde la “caldeirada de peixe raia” es muy típica, para conocer y disfrutar la villa. En ella sellaremos la credencial del Peregrino del Camino de Santiago.
Tiempo libre para visita libre de Portonovo y alojamiento a bordo.
Puerto Salida:
Puerto Real Club Náutico de Vigo
Puerto Llegada:
Puerto Club Náutico Portonovo
Hora Inicio:
10:30
Hora Presentación:
10:20
PORTONOVO - ISLAS ONS - SAN VICENTE DO MAR - SANTA UXÍA DE RIBEIRA
Iniciaremos la navegación a las 10:30 horas con rumbo a la isla de Ons. Una navegación que nos permitirá disfrutar de unas vistas panorámicas y mostrarnos parte de la naturaleza de la isla perteneciente al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas. Escala en la Isla de Ons donde podremos ver lo mejor de la isla, que continúa habitada hoy en día. Almuerzo no incluido.
Continuaremos la travesía para ver una panorámica que nos muestra San Vicente do Mar y haciendo uso de nuestra aplicación de realidad aumentada que nos permitirá ver la playa de A Lanzada, los restos arqueológicos y la Capilla de Nª Señora de A Lanzada. Haremos breve escala en el puerto de San Vicente do Mar donde sellaremos la Credencial.
Continuaremos la travesía por la costa de la península del Grove desde nuestra embarcación y utilizando la aplicación de realidad aumentada nos mostrará los restos del yacimiento tardorromano de Adrovello donde se encontró una moneda con referencia a la Traslatio del Apóstol Santiago.
Nos adentraremos en la ría de Arousa pasando por delante de la isla de Sálvora y llegando al otro lado de la ría de Arousa donde podremos ver desde el mar la localidad de A Covasa donde existió un puerto de origen Fenicio y el pueblo de Aguiño. El itinerario prosigue hasta llegar para escala y pernocta a Santa Uxía de Ribeira con sus maravillas paisajistas del entorno y sus playas. Tiempo libre para visita a la villa. En ella sellaremos la Credencial del Peregrino. Cena libre y alojamiento en nuestro velero.
Puerto Salida:
Puerto Club Náutico Portonovo
Puerto Llegada:
Puerto Deportivo de Ribeira
Hora Inicio:
10:30
Hora Presentación:
10:20
SANTA UXÍA DE RIBEIRA – BOIRO – VILANOVA DE AROUSA – VILAGARCÍA DE AROUSA
Inicio de navegación a las 10:30 por la ría de Arousa con una vista panorámica del mar, la playa de Palmeira y de la villa marinera de Pobra do Caramiñal haciendo uso de los miradores desde el mar con la aplicación de realidad aumentada.
Llegada y escala en el puerto de Cabo de Cruz en Boiro y sellado de la Credencial. Tras la visita continuaremos la ruta entre las bateas de mejillón.
Llegada al puerto de Vilanova de Arousa, villa natal del escritor Valle Inclán. Almuerzo no incluido y posteriormente, visita (no incluida) a la casa museo de Valle Inclán y posterior paseo por el barrio marinero histórico. Sellado de la Credencial del Peregrino del Camino de Santiago.
Continuaremos travesía pasando por delante de la playa de As Sinas y la villa marinera de Vilaxoan.
Llegaremos a la villa de Vilagarcía de Arousa, conocida por su vinculación con la armada inglesa que fondeaba en sus aguas.
Tiempo libre para visita a esta villa histórica donde nació el primer tren que hubo en Galicia (Carril–Santiago Compostela) ligado a Camilo José Cela, descendiente de los creadores del tren. Podremos disfrutar del casco histórico. Cena no incluida y alojamiento a bordo.
Puerto Salida:
Puerto Deportivo de Ribeira
Puerto Llegada:
Puerto de Vilagarcía de Arousa
Hora Inicio:
10:30
Hora Presentación:
10:20
VILAGARCÍA DE AROUSA - RIO ULLA - PONTECESURES (inicio tramo a pie) - PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA. -
A las 10:30 nos embarcaremos en una motora para remontar el río Ulla y recorrer la histórica ruta de navegación fluvial que hizo el Apóstol Santiago, la Traslatio Xacobea.
Iniciaremos el recorrido por delante de la isla de Cortegada, conocida como el bosque flotante, que es donde empieza el Vía Crucis marítimo con el primer cruceiro que nos mostrará la forma de esculpir la piedra en Galicia. Formado por 17 “cruceiros”,17 obras de arte en piedra que marcan el camino que siguieron los restos del Apóstol, y que forman el único Vía Crucis marítimo del mundo. Destacamos la belleza de “El Calvario”, nombre que reciben los tres cruceiros situados en Punta Patiño que fueron construidos en memoria a Santiago Apóstol y sus dos discípulos
El río Ulla nos mostrará el valor ecológico e histórico de las Torres del Oeste (defensa de Santiago de Compostela de los vikingos) y la navegación fluvial mercante y pesquera de la antigüedad. Pasaremos por delante de la playa Fluvial de Vilarello perteneciente a la Red Natura Ulla-Deza. Llegaremos a Pontecesures, villa conocida por la pesca de la lamprea y angulas. Sellaremos la credencial del Peregrino del Camino de Santiago.
Fin de servicios de navegación. Continuación por su cuenta del camino a pie hacia Santiago de Compostela para vivir la experiencia de caminar el último tramo del Camino portugués hasta llegar al alojamiento en Santiago de Compostela. Tiempo libre. Cena no incluida y alojamiento.
Puerto Salida:
Puerto de Vilagarcía de Arousa
Puerto Llegada:
Puerto de Vilagarcía de Arousa
Hora Inicio:
10:30
Hora Presentación:
10:20
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desayuno en hotel. Tiempo libre para la obtención de la Compostelana en la Oficina del Peregrino. Fin del viaje y de nuestros servicios