Salidas bajo demanda
RUTA DE LAS ARTES DE PESCA EN LA RÍA DE AROUSA EN LANCHA A MOTOR
Itinerario Náutico Cultural Ecodestin
Descripción
Esta ruta nos muestra el entorno natural de la isla de Arousa: El Parque Natural de Carreirón, Faro de Punta Cabalo, el islote Areoso y la isla de Rúa. Conoceremos también el resto de puntos de interés del entorno, la señalización marítima, las diferentes artes de pesca y las bateas.
Datos generales
Punto de Encuentro:
Puerto de O Xufre (Isla de Arousa)
42°33'52.3"N 8°52'04.3"W
Municipio: A Illa de Arousa
Provincia:
Embarcaciones:
Lancha a motor
Duración:
2 horas y 30 minutos
Puerto:
Puerto de O Xufre
Eco-Destino:
ES/GALICIA_Ría de Arousa
Fechas y Precios
Disponibilidad:
Temporada baja: 01/03-30/06// 01/09-01/11
Temporada alta: 01/07-31/08
Incluye:
Miradores de realidad aumentada
Audioguía en 5 idiomas
Información y reservas:
info@nauticdestination.com +34 900 300 111
Precios:
Precio 46 euros. Mínimo 4 personas
No Incluye:
Todo aquello no especificado en el itinerario y en "el precio incluye"
Público Objetivo
Grado Dificultad:
Bajo
Recomendado para:
Niños
Jovenes
Adultos
Senior
Familias
Accesibilidad:
Si
Otros Datos de Interés
Recomendaciones:
Se aconseja chubasquero, calzado cómodo (tipo náutico con suela no negra), crema y gafas solares.
Itinerario
RUTA DE LAS ARTES DE PESCA EN LA RÍA DE AROUSA EN LANCHA A MOTOR
Saliendo desde el puerto de O Xufre:
• Contextualización y explicación de la situación geográfica donde se encuentra el grupo. Localización de puntos de interés y entorno. Señalización marítima: faros, balizas, etc.
• Explicación de las diferentes artes de pesca. Nos aproximaremos a las embarcaciones que estén faenando en ese momento para que los pasajeros puedan contemplar lo que están realizando. Enfocaremos el guion de forma inclusiva para que todos puedan disfrutar de la actividad.
- Marisqueo a flote: almeja.
- La navaja de buceo.
- La nasa: pulpo y nécora.
- Arte del cerco: jurel, sardina y caballa.
- El palangre: lubina, sargo.
• Explicación de un polígono de batea. Al lado de algún barco profesional que esté trabajando en el polígono se comentará los siguientes puntos:
- Fases de crecimiento: recogida de la mejilla, desdoble y recogida.
- Número de cuerdas en cada batea.
- Ecosistema marinero: de qué se alimenta, marea roja, algas
• Hablaremos sobre el entorno natural en el que se realiza la travesía: Parque Natural de Carreirón, Faro de Punta Cabalo, islote de Areoso y la isla de Rúa.
• Regreso a puerto inicial.